Hablemos sobre el conflicto y la urgencia de contar con traductores de ucraniano: ¿Qué está pasando entre Rusia y Ucrania?
Los traductores de ucraniano están preparándose para la oleada de refugiados que están huyendo de la guerra. El conflicto entre Rusia y Ucrania lleva asolando al país ucraniano desde 1991, año en que la Unión Soviética se disolvió, dando paso a cuatro repúblicas independientes. 30 años de instigaciones, enfrentamientos y, en definitiva, de una guerra híbrida plagada de tensiones y campañas de agresión por parte de Rusia. Hoy más que nunca, suena la alerta mundial. Los traductores de ucraniano se preparan para recibir a más de 2,5 millones de ucranianos.
Lamentablemente, la diplomacia ha fallado. Hoy Ucrania se enfrenta a una guerra inimaginable en pleno siglo XXI. Además de las terribles imágenes que estamos presenciando en redes sociales, nuestros traductores de ucraniano nos cuentan de primera mano cómo están sufriendo sus familiares y amigos en su país. Su trabajo ahora es más esencial que nunca. Ellos serán los traductores de ucraniano que ayudarán en el proceso de acogida a los refugiados que llegarán a nuestro país en los próximos meses.
Búsqueda de protección internacional en España
Desde el conflicto del Dombas en 2014, ascienden a 14.000 los ucranianos que han buscado protección internacional en España. La gran mayoría de solicitudes de asilo en el país eran rechazadas, ya que el gobierno no consideraba un factor de riesgo el huir del recluta
miento militar obligatorio. Claro está que las aprobaciones de asilo están aumentando (de un 5 % a un 27,7 % el año pasado) y, si bien sigue siendo una tasa bastante baja, se espera un aluvión de solicitudes de asilo ahora que el conflicto es cada vez más violento. Los traductores de ucraniano jugarán un papel clave en la atención a todas estas personas que se encuentran en riesgo.
Traductores de ucraniano en España
La odisea de los afectados por este conflicto no queda ahí, sino que también se enfrentan a una barrera idiomática que necesitan rebasar. Para paliar esta situación, ACNUR (la Agencia de la ONU para los Refugiados) establece que todos aquellos que soliciten la protección internacional tienen, entre otros, el derecho a una asistencia jurídica gratuita. En este caso, necesitan la asistencia de traductores de ucraniano que le permitan comunicarse con las instituciones extranjeras. Es un derecho que también queda recogido en diversos instrumentos jurídicos europeos. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores español, se ofrecen servicios de traductores de ucraniano jurados en Madrid, Sevilla o Valencia. Sin embargo, resulta un número muy bajo de traductores de ucraniano si se tiene en cuenta la demanda de servicios que se desencadenará ahora que ha estallado el conflicto armado.
Es, sin duda, una situación muy delicada y que precisa de una extremada cautela. El conflicto afgano ya puso en tela de juicio la escasez de intérpretes para refugiados en España, los cuales fueron “llamados” por Twitter para prestar sus servicios. Todo esto evidenció la necesidad de contar con unos servicios de traducción e interpretación fiables para ellos. En el momento actual, sabemos que las ONG están desbordadas y recurren a traductores de ucraniano voluntarios, pero esta no debe ser la solución. Es muy importante que se recurra a traductores de ucraniano profesionales, con formación en interpretación y experiencia en asilo y refugio. El rol de los traductores de ucraniano será el de asistir a los refugiados en todo el proceso de entrada en España, operando para las ONG de manera presencial y telemática. Las atenciones psicológicas, el seguimiento de los trabajadores sociales y el asesoramiento jurídico que prestan los abogados de las distintas ONG no serían posibles sin la colaboración de los traductores de ucraniano.
En Voze, queremos agradecer el enorme esfuerzo que nuestros traductores de ucraniano están realizando para seguir llevando a cabo su trabajo en un momento tan difícil para ellos.