La interpretación en catalán

En Voze estamos trabajando constantemente en la introducción de nuevos idiomas necesarios para seguir derribando problemas de comunicación. Esta vez, hemos añadido el servicio de interpretación en catalán. A partir de ahora, todos vosotros podréis empezar a utilizar este nuevo servicio tanto de manera telefónica como de manera presencial en la Comunidad de Madrid.

INTERPRETACIÓN EN CATALÁN SÍ, PERO… ¿CUÁL ES LA HISTORIA DEL CATALÁN?

El catalán hablado nació en una zona de Los Pirineos, situada entre el Ampurdán y Andorra entre los siglos VIII y IX, no obstante, no se tiene constancia de los primeros textos en catalán hasta el siglo XII (Forum Iudicum y Homilies d’Organyà). Gracias al desarrollo de los condados catalanes, el periodo de reconquista y el de la expansión marítima poco a poco esta lengua fue extendiéndose y adquiriendo más importancia hasta llegar a nuestros días. Hoy podemos afirmar que el catalán es una de las lenguas minoritarias de mayor importancia en Europa occidental.

El catalán forma parte del grupo de las lenguas románicas (galaicoportugués, castellano, occitano, francés, sardo y retorromano) formadas a partir de la evolución del latín vulgar. Aún así, es una lengua que ha sido influenciada por muchas otras.

Por ejemplo, en el vocabulario catalán (teniendo en cuenta siempre que proviene del latín vulgar)  podemos encontrar muchos términos del latín culto y también muchos helenismos.   Además, esta lengua también se ha visto influenciada, aunque en menor medida, por las lenguas prerrománicas (fenicio, ibero-vasco o celta), las lenguas arábigas y las germánicas.

En un principio el catalán era una lengua minoritaria hablada solo en círculos pequeños, pero en los siglos XIV y XV tuvo una época de gran esplendor que cambió por completo esta situación. Gracias a la poesía y la prosa del mallorquín Ramon Llull, el catalán empezó a ser utilizado no solo en el ámbito familiar sino también en el ámbito del saber (filosofía y ciencia).

El catalán supo mantenerse en España  durante muchísimos años, y por eso, con la instauración de la Democracia en la Constitución de 1978 se reconoció su cooficialidad. Como podéis ver, esta lengua es una de las más conocidas y habladas en el territorio español, y por ello, en Voze, queremos tenerla presente y ponerla a vuestra disposición.

interpretación en catalán
interpretación en catalán

 INTERPRETACIÓN EN CATALÁN: UNA NECESIDAD CRECIENTE

El catalán se habla actualmente en cuatro estados europeos: en España (Cataluña, Islas Baleares, País Valenciano, la Franja de Poniente y en la zona murciana de la sierra del Carche), Andorra, una pequeña parte del sur de Francia (el Rosellón, la Cerdaña, el Vallespir, la Fenolleda y el Conflent) y por último en Italia, concretamente en la ciudad del Alguer (en la isla de Cerdeña).

Hoy en día el catalán es una lengua más de las aproximadamente 6.000 que se escuchan en todo el mundo. Se estima que esta lengua que predomina en gran parte del Mediterráneo es hablada por más de diez millones de personas. Para sorpresa de muchos, el número de personas que hablan catalán es superior al de las que hablan finés o danés, y equiparable a las que hablan sueco o checo en Europa.  Por todo esto, es necesario que demos importancia y reconocimiento a la interpretación en catalán.

Afortunadamente, el catalán es una lengua que podrá evolucionar pero no desparecerá. Pues, el hecho de que se hable actualmente por tantas personas y en varios países, por no mencionar la gran cantidad de publicaciones diarias que se escriben en dicha lengua, hacen que no deje de evolucionar y que se vaya consolidando cada vez más. La gran influencia que está teniendo en estos últimos años es algo que no podemos pasar por alto, por eso, ca vez son más necesarios los profesionales de la interpretación en catalán.

Como conclusión, queremos recordaros que el catalán ya está presente en los servicios de interpretación de Voze. Si alguno de vosotros quiere ayudarnos con la interpretación en catalán y formar parte de nuestro equipo puede escribirnos al siguiente correo: equipo@voze.es Aún así, no perdáis de vista nuestro blog de Voze, ya que próximamente publicaremos muchas más lenguas, las cuales estamos introduciendo poco a poco en nuestros servicios de interpretación.

BIBLIOGRAFÍA

http://llengua.gencat.cat/permalink/942e5ebe-5385-11e4-8f3f-000c29cdf219

SOLICITAR INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
SOLICITAR