El idioma francés en el mundo

La hegemonía de Francia sobre el idioma francés

El francés es la lengua oficial de 32 países. Lo hablan 220 millones de personas en todo el mundo, 80 millones de ellas a nivel nativo. Sin embargo, ¿por qué lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en el francés es Francia?

El 20 de marzo es el día elegido por la Organización de las Naciones Unidas para celebrar el Día de la Lengua Francesa. Se conmemora la creación en 1970 de la actual Organización Internacional de la Francofonía (OIF).  Por este motivo, desde Voze queremos abrir este pequeño debate sobre la gran influencia que  Francia ejerce sobre el francés y el por qué no se relaciona de manera tan marcada el idioma con otros países. 

Origen del francés

Para poder comprender el presente, es necesario conocer el pasado, sobre todo en lo que a idiomas se refiere, pues evolucionan de manera constante. El origen del idioma francés se remonta al siglo VI a. C., a raíz de la invasión de la Galia por parte del Imperio Romano comandado por Julio César. Fue entonces cuando la lengua celta que hablaban los ciudadanos galos se mezcló con el latín de los romanos. Con el paso de los siglos, esta mezcla de lenguas fue evolucionando y convirtiéndose en el francés que conocemos hoy por hoy.  

Claro está que el francés no se difundió por sí solo. El Imperio colonial francés se encargó de propagarlo hasta alcanzar los 5 continentes en los que se habla actualmente. Estas colonizaciones, que dataron del siglo XVI hasta la caída del Imperio en el siglo XX, sitúan a Francia como una gran potencia colonial, con presencia en cientos de islas y archipiélagos en el Atlántico norte, el Caribe, el océano Índico, el Pacífico Sur y Norte, y el océano Atlántico, así como también un territorio continental en América del Sur y África. 

Francés y Francia, inseparables

Por lo mencionado anteriormente, no es de extrañar que la mayoría de francófonos no vivan en Francia. Lo que sí es curioso es que, a pesar de ello, cuando pensamos en francés, automáticamente nuestra mente viaja a los Campos Elíseos, frente a la torre Eiffel. Puede que, para nosotros, como europeos y vecinos de Francia, tenga más sentido esta premisa, pero ¿por qué si buscamos en Google Imágenes “francés”, todos los resultados muestren la bandera francesa? Puede deberse a cuestiones lingüísticas, como que ambas palabras comparten la misma raíz o que el gentilicio de Francia viene a denominarse igual que el idioma; o a cuestiones históricas, siendo Francia el origen del Imperio colonialista que llevó la lengua a esas zonas. Sin embargo, y de manera análoga, “español” y “España” presentan estas mismas características y al buscar esta lengua en los recónditos escondrijos de internet, no aparecen apenas banderas españolas. De hecho, aparecen muchos más resultados relacionados con América Latina. 

El francés en África

Por el contrario, con el francés no sucede lo mismo que con el español y se relaciona casi exclusivamente con el país galo. Una situación de lo más peculiar, sobre todo teniendo en cuenta que de los 220 millones de hablantes que mencionamos al principio, 115 millones son africanos, representando el grueso de los francófonos. ¿Por qué no cuenta África con una mayor representación y prestigio en lo que a este Día de la Lengua Francesa se refiere? 

Para una pregunta de tal calibre no existe una respuesta predeterminada, ni mucho menos acertada. Lo que sí está claro es que el mundo francófono no debería girar en torno a una única identidad nacional, ni estar representado por una única bandera. De la misma manera que el español, el francés tiene variaciones y todas ellas son igual de válidas. 

Traducción e interpretación del francés

Esperamos haber despertado vuestra curiosidad y haberos hecho reflexionar sobre la percepción de un asunto tan cercano como es el francés para nosotros. 

El objetivo de Voze y de su gran equipo de traductores e intérpretes de francés es garantizar la comunicación interpersonal, independientemente de las barreras lingüísticas y culturales. Por ello, contamos con intérpretes y traductores profesionales de francés con diversos países de origen que se encargan de permitir esta comunicación. Si quieres conocer un poquito más cómo lo conseguimos, puedes echar un vistazo a este artículo

¡Feliz Día de la Lengua Francesa! 

Thank You (in French) toy block
SOLICITAR INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
SOLICITAR